Natalicio de Gabriela Mistral / 7 de abril
Publicado el Abril 7, 2025 - 11:01
Un día como hoy, el 7 de abril de 1889, nació en Vicuña Gabriela Mistral, una de las grandes voces de la literatura y la educación en nuestro país y en el mundo.
Poeta, maestra, diplomática y defensora incansable de los derechos humanos, Gabriela fue una mujer profundamente moderna e independiente, que desafió los moldes de su época y abrió camino para tantas otras. Su vida y obra están marcadas por un compromiso con la infancia, la justicia social, la cultura y la educación como herramientas de transformación.
Fue la primera mujer latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura, y su palabra sigue viva en cada rincón donde se lee, se enseña y se sueña.
Desde Bibliotecas El Tabo - Las Cruces, rendimos homenaje a su legado y celebramos su ejemplo, que nos inspira a seguir construyendo espacios de acceso al conocimiento, de encuentro y de comunidad.
¿ Y sabías que en nuestras bibliotecas puedes encontrar libros de y sobre Gabriela Mistral? En este mes en que conmemoramos su natalicio, te invitamos a acercarte a conocer su poesía, sus cartas, sus reflexiones sobre educación y sus textos más íntimos.
En Bibliotecas El Tabo - Las Cruces contamos con ejemplares para todas las edades, desde antologías poéticas y biografías ilustradas hasta estudios sobre su vida y legado.
Gabriela Mistral fue mucho más que una poeta: fue maestra, pensadora, mujer libre y pionera en su tiempo. Leerla es encontrarse con la historia viva de Chile y Latinoamérica.
Ven a visitarnos, elige un libro y llévate a casa la voz de una de nuestras grandes. ¡Te esperamos!
País de la Ausencia
Me nació de cosas
que no son país;
de patrias y patrias
que tuve y perdí;
de las criaturas
que yo vi morir;
de lo que era mío
y se fue de mí.
Perdí cordilleras
en donde dormí;
perdí huertos de oro
dulces de vivir;
perdí yo las islas
de caña y añil,
y las sombras de ellos
me las vi ceñir
y juntas y amantes
hacerse país.
Guedejas de nieblas
sin dorso y cerviz,
alientos dormidos
me los vi seguir,
y en años errantes
volverse país,
y en país sin nombre
me voy a morir.
(Gabriela Mistral, 1954)
País de la ausencia
extraño país,
más ligero que ángel
Y seña sutil,
color de alga muerta,
color de neblí,
con edad de siempre,
sin edad feliz.
No echa granada,
no cría jazmín,
y no tiene cielos
ni mares de añil.
Nombre suyo, nombre,
nunca se lo oí,
y en país sin nombre
me voy a morir.
Ni puente ni barca
me trajo hasta aquí,
no me lo contaron
por isla o país.
Yo no lo buscaba
ni lo descubrí.
Parece una fábula
que yo me aprendí,
sueño de tomar
y de desasir.
Y es mi patria donde
vivir y morir.
Edición: Camila García – Javiera Díaz