Recordando a nuestro Querido Poeta Chileno Pablo Neruda
Publicado el Enero 29, 2014 - 10:06
Pablo Neruda
Pablo Neruda, de nacimiento Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, 12 de julio de 1904 Santiago, 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez. También fue un destacado activista político, senador, miembro del Comité Central del Partido Comunista, precandidato a la presidencia de su país y embajador en Francia. Entre sus múltiples reconocimientos destacan el Premio Nobel de Literatura en1971 y un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oxford. «Ningún poeta del hemisferio occidental de nuestro siglo admite comparación con él», ha escrito el crítico literario Harold Bloom, quien lo considera uno de los veintiséis autores centrales del canon de la literatura occidental de todos los tiempos.
Algunas de sus Obras
Publicadas en vida
·
Crepusculario. Santiago, Ediciones Claridad, 1923.
·
Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Santiago, Editorial Nascimento, 1924.
·
Tentativa del hombre infinito. Santiago, Editorial Nascimento, 1926.
·
Anillos. Santiago, Editorial Nascimento, 1926. (Prosa poética de Pablo Neruda y Tomás Lago.)
·
El hondero entusiasta. Santiago, Empresa Letras, 1933.
·
El habitante y su esperanza. Novela. Santiago, Editorial Nascimento, 1926.
- Aún. Editorial Nascimento, Santiago, 1969.
- Maremoto. Santiago, Sociedad de Arte Contemporáneo, 1970. Con Xilografías a color de Carin Oldfelt Hjertonsson.
- La espada encendida. Buenos Aires, Losada, 1970.
- Las piedras del cielo. Editorial Losada, Buenos Aires, 1970.
- Discurso de Estocolmo. Alpignano, Italia, A. Tallone, 1972.
- Geografía infructuosa Buenos Aires, Editorial Losada, 1972.
- La rosa separada. Éditions du Dragon, Paris, 1972 con grabados de Enrique Zañartu.

