Maestra rural lanza sus memorias

Con apoyo de la Municipalidad y Biblioteca Pública Municipal, la maestra rural Rilda Villalobos (88), lanzó sus memorias denominadas “Sita Rilda la historia de una Preceptora Rural”.

 

Este libro de aproximadamente 30 páginas, narra parte de su vida, especialmente dando énfasis a la labor que desarrollaban los profesores rurales de antaño, su historia es verídica, desde Concepción y acompañada de su padre viajó en tren hasta Talcamávida, de ahí en bote cruzó hasta Santa Juana y al llegar al lugar tuvo que trasladarse a caballo hasta el sector de Chacay, distante a 10 kilómetros de la zona urbana.

"Más de150 alumnos de todas las edades llegaban a la escuela, sin zapatos, caminaban horas para asistir a clases, todo era más rústico, había pizarra de madera, brasero, tiza y contábamos con pocas herramientas para enseñar a los alumnos, aun así siempre fui feliz enseñando", dijo la maestra.


En su libro cuenta anécdotas de la sala de clases, el brusco cambio que tuvo que enfrentar al vivir en el campo en inhóspitas condiciones y sobre todo las múltiples actividades organizadas para hacer las clases más entretenidas.


"Tenía alumnos un par de años menores que yo, les enseñé a leer, escribir, sumar y restar, algo muy significativo para muchos en aquella época".


Fue en Chacay donde conoció al amor de su vida, su marido Esnaldo Cuevas , con quien estuvo casada 56 años, tuvieron tres hijos, 11 nietos y tres bisnietos, en resumidas cuentas fue el amor a sus alumnos y a su marido, lo que permitió que se quedará en la hermosa comuna de anta Juana.


En la ceremonia de lanzamiento, se recreó una antigua sala de clases y llegaron alumnos de distintas generaciones, incluso algunos que superan los80 años, llevando la tradicional manzana, membrillo o huevos cocidos como regalo a la maestra. En la oportunidad un grupo de niños de la escuela de Chacayal entonó la canción Caballito Blanco, el primer canto que entonaron sus alumnos hace 67 años atrás.
Incluso el artista Huaso de Santa Juana entonó bellos versos a la maestra y la canción Gracias a la Vida, con lágrimas en sus ojos la maestra rural recibió de manos del alcalde su libro, estampó su firma y agradeció a las autoridades y a su familia por el apoyo constante a su labor como docente.


Son 600 ejemplares, de los cuales algunos se repartirán a la familia, otros fueron donados a la Agrupación de Discapacitados para recaudar fondos y el resto se entregarán a biblioteca pública y escuelas rurales, pues la municipalidad aportó con la mitad de los recursos para la impresión de las memorias de la docente.


El Alcalde Ángel Castro agradeció la labor de la maestra, por su gran aporte a la comunidad, no solo en la zona rural, sino también en otros establecimientos de la zona urbana. La ceremonia también contó con la presencia del General de la Octava Zona de Carabineros, Roberto Araya, familiares, ex alumnos, autoridades comunales y gran parte de la comunidad santajuanina.