Mi nombre es Francisco Fuentes Figueroa (F.F.F.), vivo y trabajo en San Miguel y quiero compartir con ustedes algunos hechos relativos a mi Comuna y que considero de mucho interés.Don Themo Lobos, nació y vivió en San Miguel, estudió en la Escuela de Artes Aplicadas y actualmente reside en Concón.
Contenidos Locales
Exequiel González Cortés: Hospital de niños y Hospital de corazón.
Hola soy Francisco Fuentes Figueroa (F.F.F.), vivo y trabajo en San Miguel y quiero compartir con ustedes algunos lugares de mi Comuna y que considero de mucho interés.El hospital nace como un proyecto para crear una clínica particular que se llamaría Clínica Americana y cuya obra gruesa permaneció inconclusa largo tiempo, hasta que el Seguro Obrero Obligatorio decidió su adquisición y terminación para transformarla en Hospital de Adultos. Esta institución lo adquirió para dar cumplimiento a la ley del Seguro Obligatorio de Enfermedad, Invalidez y Vejez, que había sido dictada el 01 de abril de 1925 y en la que había tenido activa participación el senador Dr. Exequiel González Cortés. Terminó el edificio finalmente como un Hospital de la Institución, con el nombre de Hospital Nº1 de la Caja de Seguro Obligatorio y fue inaugurado el 15 de junio de 1952 por el Dr. Juan Hepp y fue designado Director, el Dr. Rafael Pliscoff.
Complejo Asistencial Barros Luco Trudeau
Soy Francisco Fuentes Figueroa (F.F.F.), vivo y trabajo en San Miguel y quiero compartir con ustedes algunos lugares de mi Comuna y que considero de mucho interés. El 24 de septiembre de 1911, en una ceremonia encabezada por el Presidente Ramón Barros Luco, se realizó la colocación de la primera piedra de este hospital emblemático de la comuna de San Miguel. El Hospital Trudeau, dedicado a enfermos tuberculosos, fue inaugurado el 27 de marzo de 1947 y posteriormente empieza a funcionar el pabellón de enfermedades contagiosas, actual Hospital Lucio Córdova y el CDT.