La Población Manuel Rodríguez nació a mediados de 1968, en un contexto de fuerte demanda por vivienda y transformación social en Chile. Su origen se remonta a una toma de terrenos liderada por la vecina Carmen Moya, un acto de organización vecinal que marcó el inicio de una comunidad resiliente y comprometida.
Con el paso de los años, el barrio creció hasta albergar más de 700 viviendas y cerca de 2.800 residentes, convirtiéndose en un símbolo de lucha y unidad en la ciudad. Hoy, la población es reconocida no solo por su historia, sino también por su dinamismo cultural y comunitario, con actividades como carnavales, talleres artísticos y encuentros vecinales que fortalecen su identidad.